¿Sabrías diferenciar entre la responsabilidad y la culpa? Podríamos decir que la responsabilidad te empodera, nos da opciones, nos da poder para enmendar nuestros errores, conocernos mejor y prevenir en el futuro. Mientras tanto, la culpabilidad nos deja indefensos, castigándonos y entrando en un bucle de malestar del que es muy difícil salir. ¿Qué diferencias hay entre sentirse responsable y sentirse culpable? ¿Qué es sentirse responsable? La responsabilidad te da la opción de hacer algo. Si tenemos la responsabilidad de algún error que hayamos podido cometer, también tenemos la opción de enmendarlo y de cambiar cómo lo haremos en el futuro. La responsabilidad se basa en un error objetivo. Podemos preguntarnos: ¿he cometido un error? ¿Un observador externo lo habría visto también? ¿Cuál ha sido la consecuencia? ¿Ha salido alguien dañado? ¿Era consciente cuando lo cometía? Por tanto, la responsabilidad se refiere al hecho: somos responsables de algo, o tenemos responsabilidad por algo que ha ocurrido. La responsabilidad no nos define, es circunstancial y contextual. ¿Qué es sentirse culpable? Por otra parte, la culpa es inherente, "somos" culpables, es algo que forma parte de nosotros y nos hace pensar que somos mala persona. Además, la culpa es inamovible: hemos hecho algo "malo" y no podemos hacer ahora nada para solucionarlo. Cuando sentimos culpa por algo que hemos hecho, o percibimos que hemos hecho mal, es como si ya no pudiéramos hacer nada, solo sentir malestar y castigarnos. La culpa es una emoción subjetiva, basada en la percepción individual de un hecho. Pensad, por ejemplo, cuando a un preso se le ha declarado culpable: es algo que ya no se puede remediar. La culpa es una sentencia que nosotros mismos nos ponemos al creer que hemos cometido un error o hemos hecho daño a alguien y la única forma de expiar la culpa es el castigo o el perdón, dejándonos indefensos o sumisos ante otras personas, que son quienes tienen la opción de perdonarnos, sin que nosotros podamos reparar el daño. Muchas veces, sentirnos culpables nos puede generar mucha ansiedad y ni siquiera darnos cuenta de ello. ¿Cómo cambiar de la culpa a la responsabilidad? Superar la emoción de culpa y rebajar tu autoexigencia es posible. Para trabajar nuestra emoción de culpa e ir convirtiéndola poco a poco más bien en una toma de responsabilidades, podemos hacer varias cosas:   Si sufres la pesada carga de la culpa y sientes que el malestar, los pensamientos rumiantes y la emoción de angustia te persiguen, contacta conmigo, te acompañaré en el proceso de superar la emoción de culpa y rebajar tu autoexigencia. Diferencias entre responsabilidad y culpa
Diferencias entre responsabilidad y culpa
